Lectura recomendada para: jugadores adultos que aman el tenis, pero no tienen todo el tiempo a disposición para realizar la actividad
El dilema del tiempo: mejorar sin que el tenis se vuelva una carga
Si sos adulto y amás jugar al tenis, seguramente ya te hiciste esta pregunta:
“¿Con cuánto alcanza para mejorar si no tengo tanto tiempo?”
Entre el trabajo, la familia y otros compromisos, el tiempo libre es escaso. Y aunque el tenis es una pasión, también puede volverse frustrante si sentimos que no progresamos o que perdemos ritmo entre una sesión y otra.
La buena noticia: sí se puede mejorar con poco tiempo. Pero hay algunos puntos clave a tener en cuenta.
¿Cuál es la frecuencia mínima ideal para progresar?
Si tenés poco tiempo, la frecuencia mínima recomendada es de 1 a 2 veces por semana.
- Una vez por semana es suficiente para mantener contacto con la técnica, evitar perder ritmo y seguir disfrutando. Ideal para mantenerte activo y no perder lo aprendido.
- Dos veces por semana es lo óptimo si querés ver una evolución más clara. Te permite trabajar aspectos técnicos, sumar correcciones, y aplicar lo aprendido en situaciones reales de juego.
Lo importante: que esas sesiones sean bien enfocadas. A veces, una hora bien dirigida rinde más que dos dispersas.
¿Y si no puedo ir a la cancha? Complementa fuera de ella.
Aunque no estés en la cancha, hay mucho que podés hacer para mejorar como jugador:
- Ejercicios de coordinación: saltos con soga, escaleras de agilidad, ejercicios con conos.
- Fuerza específica: trabajar tren inferior, zona media (core) y hombros con ejercicios funcionales.
- Visualización: imaginar patrones de juego, repasar mentalmente gestos técnicos o visualizar situaciones positivas en la cancha.
- Golpes espejo: practicar gestos técnicos sin pelota, frente al espejo o al aire libre.
Esto no reemplaza la práctica en cancha, pero acelera tu evolución cuando sí podés jugar.
¿Qué pasa si pierdo una semana?
Nada grave. La clave está en mantener una mentalidad flexible y no castigarte.
- Si perdiste una semana, retomá sin presión. No intentes “recuperar todo” de golpe.
- Podés usar esa semana para hacer algo de trabajo físico o visualización.
- Recordá: la constancia se mide en meses, no en semanas sueltas.
Claves para mantenerte motivado sin sobrecargarte
- Ponete objetivos realistas: “quiero mejorar mi saque” vale más que “quiero ganar todos los partidos”.
- Celebrá pequeños avances: un buen revés, una mejor movilidad, más control en los puntos.
- Armá tu calendario de tenis como si fuera una cita importante. Una clase por semana bien elegida, con intención, puede hacer magia.
- Rodeate de un grupo que te motive (aunque sea un compañero o una comunidad online).
En resumen:
1 vez por semana: mantenés lo aprendido.
2 veces por semana: ves evolución real.
Fuera de la cancha también podés mejorar.
La clave no es exigirte, sino ser constante con lo que puedas.
Progresar en el tenis no se trata de entrenar como profesional, sino de disfrutar el proceso y mejorar paso a paso. Si amás jugar, cada minuto cuenta.
¿Querés recibir entrenamientos semanales adaptados a tu ritmo y nivel?
Sumate a nuestras clases para adultos — incluso si tenés poco tiempo, el progreso es posible.